

1. Dónde está el SMAC y donde se presenta la papeleta.
2. La importancia de la papeleta de conciliación laboral.
3. Modelos de papeleta de conciliación.
Abogado Alejandro Aradas
- Localización: Calle Falperra 74, Entreplanta A coruña
- Número: + 34 694 468 866
Papeleta de conciliación ante el SMAC
La papeleta de conciliación laboral es el paso previo obligatorio que se ha de seguir para la mayoría de los procedimientos laborales, ya sea despido, reclamación de cantidad, impugnación de sanciones….
Es un trámite obligatorio y rápido que tiene como objetivo que se alcance un acuerdo entre empresa y la persona trabajadora.
01. Dónde está el SMAC y donde se presenta la papeleta.
Desde el año 2020, el SMAC en A Coruña se encuentra en Zalaeta en la Travesía Victoria Fernández España. Es la antigua oficina de Apoyo al emprendedor y también antigua oficina del INEM. Está enfrente del instituto de Zalaeta (IES Ramón Menéndez Pidal).
Los datos de contacto son los siguientes:
- Horario: Lunes a viernes de nueve a dos de la tarde.
- Teléfono de información: 981 185 893 / 981 182 382.
La presentación se debe realizar preferentemente por medios telemáticos con certificado electrónico a través de este enlace o de manera presencial en el registro que se encuentra ubicado en nuevos ministerios en Rúa Vicente Ferrer, 2, 15008 A Coruña.
Una vez presentada la papeleta de conciliación, recibiremos a través de notifica.xunta.gal la fecha de la citación que no se suele demorar más allá de 15 días hábiles desde la presentación.
02. Papeleta de conciliación ante el SMAC
La papeleta de conciliación laboral es un trámite previo a la demanda ante los Juzgados de lo Social y obligatorio en la mayoría de los procedimientos judiciales entre una empresa y trabajador.
Por ejemplo, es necesario en las siguientes reclamaciones:
- Para impugnar un despido. En ocasiones, a pesar de estar conforme con el despido se debe presentar la papeleta de conciliación laboral para que la indemnización no tribute.
- Para reclamar el salario o finiquito.
- Para impugnar una sanción o amonestación laboral.
- Para recoger cualquier acuerdo.
¿Qué información debe de contener la papeleta?
La papeleta de Conciliación Laboral debe contener de manera obligatoria la siguiente información:
- Identificación de cada parte;
- Por parte de la persona trabajadora; nombre, DNI, email, teléfono y domicilio a efecto de notificaciones.
- De la empresa o empresario; Nombre o razón social DNI o NIF y domicilio social.
- Fechada y firmada por quien intente la conciliación.
- Descripción de la relación laboral del trabajador con la empresa, en la que se indique; grupo profesional del trabajador, antigüedad, convenio colectivo de aplicación y salario.
- Enumeración clara y concreta de los hechos y de la reclamaciones planteadas. Si se trata de la impugnación de un despido, su fecha y causa justificativa de los mismos. Además, de si el trabajador es o no representante legal de los trabajadores en el último año.
- Indicación de si el trabajador va a asistir acompañado de abogado.
03. Modelos de papeleta de Conciliación
Si la papeleta la presentas de manera telemática existe un modelo auto rellenable dentro de la sede electrónica por parte de la Xunta, pero siempre puedes adjuntar también la papeleta que tu quieras y, en la práctica, es lo que se suele hacer.
Aquí tienes dos modelos para descargar o para completar.
Don/Doña…………………, DNI……………….., mayor de edad, con domicilio a efectos de notificación en………………, email …………… y número de teléfono ……………, ante el SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN comparezco y como mejor proceda en Derecho DIGO
Que por medio del presente escrito, interpongo ACTO DE CONCILIACIÓN POR DESPIDO, frente a la empresa……………….. con NIF………….., en la persona de su legal representante, con domicilio social en la ………………….. a fin de que se avenga a reconocer los siguientes, HECHOS
PRIMERO.- Con fecha………. inicié mi relación laboral con la citada empresa, realizando funciones de …….. dentro del grupo profesional de ……… y percibiendo una remuneración mensual de………….. euros incluyendo el prorrateo de pagas extraordinarias. Es de aplicación el convenio colectivo de ……..
SEGUNDO.- Con fecha…………, la citada empresa me ha entregado carta fechada ese mismo día, en virtud de la cual se me notificaba mi DESPIDO disciplinario/objetivo por entender que…………………….
TERCERO.- Se estableció para dicha decisión una efectividad del día……………..
CUARTO.- Que los hechos alegados en la referida carta no se ajustan en absoluto a la realidad y en ningún caso son justificativos de un despido además de que no se ha seguido el procedimiento que exige la normativa nacional e internacional para proceder al despido.
QUINTO.- Que la empresa deberá reconocer la IMPROCEDENCIA/NULIDAD de la decisión extintiva con las consecuencias inherentes a tal declaración.
SEXTO.- Que ostento/no ostento, ni he ostentado en el último año, cargo de carácter sindical. (Indicar en su caso si se corresponde a Delegado de Personal, componente del Comité de Empresa o Delegado Sindical, e igualmente indicar si se ha ostentado ese cargo durante el año anterior.)
Por lo expuesto,
SOLICITO AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE A CORUÑA que, tenga por presentado este escrito con sus copias, se sirva admitirlo, tenga por interesada la celebración de acto de conciliación en materia de despido frente a la empresa …………., señale fecha y hora para la celebración del acto, cite a las partes de comparecencia al mismo y, en su día, expida y me entregue copia certificada del acta que se redacte, con los apercibimientos de rigor y en especial, que se instarán las acciones que en derecho procedan ante la jurisdicción laboral, para el supuesto de no lograrse una completa avenencia, pues es de hacer justicia lo que pido en …………, a ……………..
Fdo.: ………………….