Alejandro Aradas

Impugnación despido
Impugnación despido

Demandar por despido improcedente o nulo en A Coruña

En el procedimiento de impugnación del despido se solicita la improcedencia o nulidad del mismo. Con ello se pretende obtener la indemnización por despido improcedente (33 días por año trabajado) o la reincorporación a nuestro puesto de trabajo con el abono de los salarios de tramitación.

01. Procedimiento y plazo para demandar

El plazo para impugnar el despido es de 20 días hábiles desde la fecha de efectos del despido. Este plazo es improrrogable, por lo que es importante actuar sin demora.

Dentro de ese plazo de 20 días hábiles, hay que presentar la papeleta de conciliación laboral ante el Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación -el SMAC- situado en A Coruña en la Travesía Victoria Fernández España.

Tras la presentación de la papeleta, se realiza un acto de conciliación en un plazo no superior a 15 días hábiles desde que se presentó la papeleta con el objetivo de alcanzar un acuerdo con la empresa. Si no se alcanza un acuerdo con la empresa -independientemente del motivo que sea-, será necesario presentar una demanda en los Juzgados de lo Social si se quiere continuar con el procedimiento.

02. Opciones del trabajador para conseguir la improcedencia o nulidad del despido

A la hora de impugnar de un despido hay que analizar tanto las causas alegadas por la empresa como si ha seguido el procedimiento exigido por la normativa laboral.

  • La empresa ha seguido el procedimiento correcto para realizar el despido, ha entregado la carta de despido, y en el caso del despido objetivo, ha abonado la indemnización que legalmente le corresponde.
  • Las causas alegadas por la empresa son ciertas y además son suficientes para acreditar la necesidad de despedir al trabajador.

 

Por lo tanto, en primer lugar, lo más relevante es revisar el procedimiento. En segundo lugar, tendremos que analizar lo indicado en la carta de despido por la empresa que indicará las causas objetivas o disciplinarias que han justificado, según la empresa, la extinción de la relación laboral.

Es conveniente señalar que la carga de la prueba de acreditar lo indicado en la carta de despido en un procedimiento judicial corresponde a la empresa.

03. Documentación necesaria para la papeleta y la demanda

Aunque puede variar según cada caso, la principal documentación que se necesita para preparar la impugnación del despido es la siguiente:

  • Carta de despido, para conocer los hechos que la empresa considera como ciertos y que han justificado la extinción de la relación.
  • Nóminas de los últimos 12 meses, para conocer el salario regulador a efectos del despido para calcular la indemnización que pudiera corresponder.
  • Contrato o contratos de trabajo.
  • Convenio colectivo de aplicación.
  • Informe de vida laboral, para conocer si la antigüedad que reconoce la empresa en las nóminas es la correcta.